miércoles, 8 de diciembre de 2010

cuestionario del circo de las mariposas

I.- ESCRIBE QUE SIGNIFICAN PARA TI ESTAS FRASES, DICHAS EN EL VIDEO.
1.- “PERO ELLOS SON RAROS “SAMMY.R= que las personas son diferentes a como el las conocia

2.- “ERES MAGNIFICO”  SR. MENDEZR= que era asombroso ver a un hombre sin sus brazos ni piernas

3.- AQUÍ NO HAY UN CIRCO DE CURIOSIDADES” SR. MENDEZ R=que no es un circo normal como los demas que tienen actuaciones asi como de personas poniendoce en peligro o que les falte o tengan algo de mas en su cuerpo y los llamen fenomenos

4.- “TU PUEDES HACER TODO LO QUE QUIERAS” SR. MENDEZ R=que nada en la vida es imposible

5.- “LA BELLEZA QUE PUEDE VENIR DE LAS CENIZAS” SR. MENDEZR= que la belleza viene del mas feo
6.-  “YO DIGO QUE TE HAN DEJADO IR DEMASIADO PRONTO” SR. MENDEZ.que alguien tiene un talento y no ah sido puesto en practica  o no quiere practicarla 

EN EL CIRCO DE VARIEDADES.

1.-  QUE PALABRAS UTILIZA EL HOMBRE PARA PRESENTAR A LAS PERSONAS DEL SHOW DE RAREZAS Y CURIOSIDADES R= utiliza palabras que descrivan a la persona y las humilla con esas palabras  
2.-  EL PÚBLICO, COMO VE A WILL, EL “HOMBRE SIN EXTREMIDADES” como una persona diferente o un fenomeno o cosa rara
3.- QUE SE OBSERVA EN ESTE ESPECTACULO
4.- QUE HAS SENTIDO AL VER ESTE VIDEO: una sensacion en donde todo ser humano discapacitado vale lo mismo que un ser humano normal  no ay diferencias entre nosotros
5.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE ESTE SHOW.R= no
6. HAS MIRADO EN ALGUNA OCASIÓN DE ESTE MODO A LAS PERSONAS CON LAS QUE CONVIVES? ¿ Y A OTRAS QUE CONOCES? R= no
7.- LOS DEMAS “ ¿ COMO CREES QUE TE VEN? R= como una persona normal

EN EL CIRCO D ELA MARIPOSA

1.- PORQUE CREES QUE TIENE ESTE NOMBRE n por uqe les gusto ponerle ese nombre
2.- QUE PALABRAS UTILIZA MENDEZ PARA PRESENTAR A LOS MIEMBROS DE SU CIRCO utiliza palabra  con las que los inspira y emociona al publico a prepararse para ver el acto
3.- COMO VEN A WIL, LOS MIEMBROS DEL CIRCO Y EL PUBLICO como una persona especial y nada rara
4.-  QUE VALORES Y SENTIMIENTOS PUEDES VER ENTRE LAS PERSONAS DEL CIRCO honestidad amor y respeto
5.- PORQUE ABRAZA A WILL EL NIÑO  DE LAS MULETAS Y SU MADRE PORQUE LE DA LAS GRACIAS. por que
6.- PORQUE WILL SE SIENTE BIEN EN EL CIRCO por que lo respetan tal y como es sin humillarlo o decirle de cosas
7.- QUE SIENTE WILL CUANDO DESCUBRE QUE PUEDE ANDAR Y NADAR felicidad
8.- ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO SI FUERAS PARTE DEL CIRCO DE LAS MARIPOSAS? ¿CUANDO?  no


El circo de la Mariposa 2º parte

El circo de la Mariposa 1º parte

jueves, 2 de diciembre de 2010

cuestionario de redes sociales

¿que es una red social? R=
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

¿que riesgos se corren al manejar eredes sociales? R=Hoy en día vivimos en dos mundos paralelos, igualmente deslumbrantes y riesgosos: el mundo real y el mundo virtual. La mayoría de nuestras recomendaciones y cuidados con nuestros hijos apuntan al mundo real, pero muchos no vemos, tal vez por desconocimiento, los peligros del mundo virtual.Destacó que los niños y adolescentes sólo deberían usar la Internet una o dos horas diarias y con vigilancia de los padres como una forma de protegerlos de los riesgos que trae la red.
¿manejas una red social ? ¿cuales? R= facebook, messenger, hi5, blogger y metroflog

¿que tipo de perfil manejas a tus redes sociales? R= privado

¿tienes facebook? R= si 

¿para que usas el facebook? R=para platicar con mis amigos y jugar y pasar  el tiempo ahi a ver que hago 

¿de todas  las aplicaciones que te ofrece facebook?¿ cual usas mas? R= los juegos y las entrevistas

¿tienes a tus amigos de facebook organizados por grupos o categorias? R= si

¿que es el boton de panico de facebook? R=  Facebook, planea una estrategia con el propósito de proteger a los menores de edad, de los depredadores de la red.
Este botón acturia en caso que existan abusos en la red, permitiendo ponerse en contacto con las autoridades de forma rápida en el caso de que se produzca, esta iniciativa nace a partir de un acuerdo entre Facebook y el Centro de Protección Online de Menores en el Reino Unido (CEOP), la herramienta será llamada  ClickCEOP o ”Botón del Pánico”, ofrece a los usuarios un lugar en el que obtener ayuda y asesoramiento relacionado con muchos aspectos de la seguridad online, así como donde denunciar abusos.

¿En donde esta activo el boton de panico en facebook? R= en el reino unido

¿menciona 5 juegos que te ofrece gratualmente facebook? R= happy aquarium, zoo paradise, pet society, happy pets y hotel city

¿cual es el motivo principal que se creo facebook ? R= La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva.

¿cual es el significado de twitter? R= Twitter (pronunciado en inglés [ˈtwɪɾɹ̩] o ['twɪtəʳ] gorjear, parlotear, trinar) es un sitio web de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como "tweets".

¿motivo principal que se reo twitter? R= por los mensajes cortos en servicios como Twitter o identica se puede etiquetar mediante la inclusión de uno o más hashtags: palabras o frases prefijadas con un símbolo de hash (#) con múltiples palabras concatenadas, como: #realale es mi tipo favorito de #cerveza Entonces una persona puede buscar el término #realale y esta palabra etiquetada aparecerá en los resultados de búsqueda.

¿en que año se hizo publico? R= en octubre del 2006

¿que es un tweet y que limite hay en el twitter? R=Tweet es una publicación o una actualización de tu estado en Twitter.Es por eso que Tweet es el sonido que hacen los pájaros, y si lo comparamos con el de los humanos, entonces Tweet sería lo que conversamos o publicamos en nuestro estado de Twitter.

¿que aplicaciones ofrece twitter? R=
  • Twhirl, posiblemente el mejor cliente de Twitter.

  • TweetDeck, visualizar Twitter de un sólo vistazo

  • Twitterific, el más usado con permiso de Twhirl gracias a la comunidad Mac que tanto confía en Twitter.
  • Twitterific para Iphone, version iphone del conocido cliente para Twitter.

  • Hahlo, no se instala, es online, pero estética y tamaño optimizado para su uso con iPhone/iPod Touch.

  • Slandr, excelente si lo que quieres es usarlo en PDAs o pequeños dispositivos, muestra imágenes y permite hacer muchas cosas , cosa que otros no permiten.

  • Twittai, el que uso para conectarme con móviles con Java.
  • jueves, 11 de noviembre de 2010

    Video del Aborto

    Hola yo escogi este video por que es importante saber lo que puede pasar por el aborto y por la cancion que esta ablando sobre el tema

    miércoles, 10 de noviembre de 2010

    Formato de celdas

    Excel nos permite no solo realizar cuentas sino que también nos permite darle una buena presentación a nuestra hoja de cálculo resaltando la información más interesante, de esta forma con un solo vistazo podremos percibir la información más importante y así sacar conclusiones de forma rápida y eficiente. Por ejemplo podemos llevar la cuenta de todos nuestros gastos y nuestras ganancias del año y resaltar en color rojo las pérdidas y en color verde las ganancias, de esta forma sabremos rápidamente si el año ha ido bien o mal.
    A continuación veremos las diferentes opciones disponibles en Excel2003 respecto al cambio de aspecto de las celdas de una hoja de cálculo y cómo manejarlas para modificar el tipo y aspecto de la letra, la alineación, bordes, sombreados y forma de visualizar números en la celda.
    Excel nos permite cambiar la apariencia de los datos de una hoja de cálculo cambiando la fuente, el tamaño, estilo y color de los datos de una celda.
    Utilizando la barra de menús:
    De la barra de menús desplegar el menú Formato.
    Elegir la opción Celdas...











    Del cuadro de diálogo que se abre, Formato de celdas, haciendo clic sobre la pestaña Fuente, aparecerá la ficha de la derecha.
    Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacemos clic sobre el botón Aceptar.
    Conforme vamos cambiando los valores de la ficha, aparece en el recuadro Vista previa un modelo de cómo quedará nuestra selección en la celda.
    Esto es muy útil a la hora de elefir el formato que más se adapte a lo que queremos.
    A continuación pasamos a explicarte las distintas opciones de la ficha Fuente.









    En la Barra de Herramientas disponemos de unos botones que nos permiten modificar algunas de las opciones vistas anteriormente y de forma más rápida, como:
    En este recuadro aparece el tipo de fuente o letra de la celda en la que nos encontramos situados. Para cambiarlo, hacer clic sobre la flecha de la derecha para elegir otro tipo.
    Al igual que el botón de Fuente anterior, aparece el tamaño de nuestra celda, para cambiarlo puedes elegir otro desde la flecha de la derecha, o bien escribirlo directamente en el recuadro.
    Este botón lo utilizamos para poner o quitar la Negrita. Al hacer clic sobre éste se activa o desactiva la negrita dependiendo del estado inicial.
    Este botón funciona igual que el de la Negrita, pero en este caso lo utilizamos para poner o quitar la Cursiva.
    Este botón funciona como los dos anteriores pero para poner o quitar el Subrayado simple.
    Con este botón podemos elegir un color para la fuente. Debajo de la letra A aparece una línea, en nuestro caso roja, que nos indica que si hacemos clic sobre el botón cambiaremos la letra a ese color. En caso de querer otro color, hacer clic sobre la flecha de la derecha y elegirlo.

    En la Barra de Herramientas disponemos de unos botones que nos permitirán modificar algunas de las opciones vistas anteriormente de forma más rápida, como:
    Al hacer clic sobre este botón la alineación horizontal de las celdas seleccionadas pasará a ser Izquierda.
    Este botón nos centrará horizontalmente los datos de las celdas seleccionadas.
    Este botón nos alineará a la derecha los datos de las celdas seleccionadas.
    Este botón unirá todas las celdas seleccionadas para que formen una sola celda, y a continuación nos centrará los datos.

    Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo añadiendo bordes, seguir los siguientes pasos :
    Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto.
    Desplegar el menú Formato.
    Elegir la opción Celdas...
    Hacer clic sobre la pestaña Bordes.
    Aparecerá el cuadro de diálogo de la derecha.
    Elegir las opciones deseadas del recuadro.
    Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacer clic sobre el botón Aceptar.
     
    Al elegir cualquier opción, aparecerá en el recuadro Borde un modelo de cómo quedará nuestra selección en la celda.
     
    Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas.
    Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra hoja de cálculo añadiendo bordes, seguir los siguientes pasos :























                                                                                    

     
     
    Excel nos permite también sombrear las celdas de una hoja de cálculo para remarcarlas de las demás. Para ello, seguir los siguientes pasos:

    Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto.
    Desplegar el menú Formato.
    Elegir la opción Celdas...
    Hacer clic sobre la pestaña Tramas.
    Aparecerá la ficha de la derecha.
    Elegir las opciones deseadas del recuadro.
    Una vez elegidos todos los aspectos deseados, hacer clic sobre el botón Aceptar.
     
    Al elegir cualquier opción, aparecerá en el recuadro Muestra un modelo de cómo quedará nuestra selección en la celda.
     





























    Excel nos permite modificar la visualización de los números en la celda. Para ello, seguir los siguientes pasos:

    Seleccionar el rango de celdas al cual queremos modificar el aspecto de los números.
    Seleccionar el menú Formato.
    Elegir la opción Celdas...
    Hacer clic sobre la pestaña Número.
    Aparecerá la ficha de la derecha:
    Elegir la opción deseada del recuadro Categoría:.
    Hacer clic sobre el botón Aceptar.
     
    Al elegir cualquier opción, aparecerá en el recuadro Muestra un modelo de cómo quedará nuestra selección en la celda.



























    A continuación pasamos a explicarte las distintas opciones del recuadro Categoría:, se elegirá de la lista una categoría dependiendo del valor introducido en la celda. Las categorías más utilizadas son:
    General: Visualiza en la celda exactamente el valor introducido. Es el formato que utiliza Excel por defecto. Este formato admite enteros, decimales, números en forma exponencial si la cifra no coje por completo en la celda.
    Número: Contiene una serie de opciones que permiten específicar el número de decimales, también permite especificar el separador de millares y la forma de visualizar los números negativos.
    Moneda: Es parecido a la categoría Número, permite especificar el número de decimales, se puede escoger el símbolo monetario como podría ser € y la forma de visualizar los números negativos.
    Contabilidad: Difiere del formato moneda en que alinea los símbolos de moneda y las comas decimales en una columna.
    Fecha: Contiene números que representan fechas y horas como valores de fecha. Puede escogerse entre diferentes formatos de fecha.
    Hora: Contiene números que representan valores de horas. Puede escogerse entre diferentes formatos de hora.
    Porcentaje: Visualiza los números como porcentajes. Se multiplica el valor de la celda por 100 y se le asigna el símbolo %, por ejemplo, un formato de porcentaje sin decimales muestra 0,1528 como 15%, y con 2 decimales lo mostraría como 15,28%.
    Fracción: Permite escoger entre nueve formatos de fracción.
    Cientifica: Muestra el valor de la celda en formato de coma flotante. Podemos escoger el número de decimales.
    Texto: Las celdas con formato de texto son tratadas como texto incluso si en el texto se encuentre algún número en la celda.
    Especial: Contiene algunos formatos especiales, como puedan ser el código postal, el número de teléfono, etc.
    Personalizada: Aquí podemos crear un nuevo formato, indicando el código de formato.
     




    viernes, 29 de octubre de 2010

    Te estoy viendo papa

    Hola soy la mama de jose manuel medrano briseño ,ya vi el video es de un niño que esta con su papa y esta pensando ,que esta viendo asu papa y piensa que su papa debe de ayudarlo a educarlo a cuando el creesca pueda enfrentar los problemas de la vida y aunque su papa tenga errores asi lo quiere y que el pide que lo ayude a ver la vida no facil si no como es con sus problemas y sus errores y el dice que cuando el tenga ya una carrera y tenga una familia el va ser mejor que su papa ,es lo que yo entendi maestra ,yo a mi hijo manuel ,lo e inculcado a ver las cosas no faciles y ver la realidad de las cosas gracias por a ver puesto este video como tarea.          ATTE         SRA. SARA BRISEÑO GONZALEZ

    lunes, 25 de octubre de 2010

    Errores del excel

    El error se produce cuando, no se puede calcular una fórmula correctamente o si una fórmula incluye la referencia de una celda que contiene un valor de error, ésta también devolverá un valor de error. Para encontrar la causa del error, posiblemente sea necesario rastrear las referencias anteriores en una serie de celdas  que indica cuál es el fallo cometido:

     #¡valor!

    En el primer caso (#¡VALOR!) hay que considerar que se han incluido en la fórmula algunos caracteres de texto, o bien se ha hecho referencia a una casilla en la que no hay un valor numérico sino de texto.
    Para solucionar este problema hay que asegurarse de cuál es la formula correcta para la versión en uso, y asegurarse de que, en las opciones, está especificado el idioma correcto para formatos numéricos, teclado, etc.

    #¡div/0!

    El segundo caso (error del tipo #¡DIV/0!) se corrige cambiando la fórmula, considerando que hemos hecho referencia en un denominador a una casilla donde el valor no existe, o es cero, o es una casilla en blanco.

    #¡ref!

    El error del tipo #¡REF! quiere decir error en la referencia: Indica que, al actualizar una fórmula con referencias relativas, se están tomando celdas que no existen porque la referencia sale de la hoja de cálculo.

    El error ‘#¿NOMBRE?’
    Cuando Excel advierte un error en una celda, utiliza una serie de expresiones y símbolos para advertirnos. Uno de los más comunes es el error #¿NOMBRE?, que significa que falta algún signo matemático en la fórmula. Vamos a verlo con un ejemplo: Supón que has hecho una hoja de cálculo como la que aparece bajo estas líneas.

    ###
    Si después de una operación aparecen los símbolos # en la celda es indicativo de que el resultado no cabe en ese ancho. Basta con ampliar la anchura de la columna para conseguir ver bien los resultados.

    Funciones y formulas de excel

    Empezaré diciendo que Excel tiene más de 327 funciones divididas por categorías (sin contar claro está con las que el usuario puede definir), estas son:

    1.- Funciones de complemento y automatización
    2.- Funciones de cubo
    3.- Funciones de base de datos
    4.- Funciones de fecha y hora
    5.- Funciones de ingeniería
    6.- Funciones financieras
    7.- Funciones de información
    8.- Funciones lógicas
    9.- Funciones de búsqueda y referencia
    10.- Funciones matemáticas y trigonométricas
    11.- Funciones estadísticas
    12.- Funciones de texto

    Aquí les dejo un archivo con la mayoría de ellas, con traducción ingles/castellano


    DEFINICION DE FUNCIONES
    Empezaré con las mas comunes para luego ir agregando. La clasificación que hago es un tanto personal, como podrán ver, hay algunas funciones puestas en varias categorías en forma simultanea.

    LAS MAS COMUNES
    A estas funciones se puede acceder en forma rápida desde el icono ya que haciendo clic en el triangulito se despliega un menú emergente con botones a todas ellas( Excel 2007 y 2003 ).
    SUMA
    PROMEDIO
    MAX
    MIN
    CONTAR

    FUNCIONES QUE SUMAN y CUENTAN( algunas de acuerdo a una condición)

     SUMA

    CONTAR

    SUMAR.SI

    SUMAR.SI.CONJUNTO

    CONTAR.SI

    CONTAR.SI.CONJUNTO

    CONTAR.BLANCO

    CONTARA

    FUNCIONES CONDICIONALES

     SI

    CONTAR.SI

    CONTAR.SI.CONJUNTO
    SUMAR.SI

    SUMAR.SI.CONJUNTO


     FUNCIONES LOGICAS

    Una proposición lógica es una afirmación que puede se VERDADERA o FALSA pero no ambas a la vez y justamente los argumentos de las funciones lógicas son proposiciones lógicas. También las funciones lógicas devuelven resultados VERDADERO o FALSO. Esta es una definición que se cumple en forma estricta solamente para las siguientes funciones:

     
    Y
    O
    NO

     FUNCIONES DE BÚSQUEDA Y REFERENCIA

     BUSCARV
    DESREF

    INDICE

    COINCIDIR

    HIPERVINCULO

    FUNCIONES DE INFORMACION
     ESERROR
    FUNCIONES DE TEXTO
    CONCATENAR

    FUNCIONES MATEMATICAS

    FUNCIONES DE FECHA Y HORA

    jueves, 21 de octubre de 2010

    Rammstein- sonne


    Bueno este es el video k subi por que me gusta como lo hicieron y por que la cancion significa un accidente que hubo en alemania sobre unos mineros y tambien por que me gusta el rock.

    Historia de la hoja de calculo

    Varias informaciones acerca de los sistemas de información y algunas personas, confirman que la primera hoja electrónica, llamada Visicalc fue creada en el año 1978 por Daniel Bricklin, quien fue alumno de la facultad de negocios de Harvard, además cabe mencionar que fue él quien inventó las Hojas Electrónicas. Bricklin supuestamente estaba preparando una Hoja Electrónica para un HBS (caso de estudio) y para la creación de esta tenía dos alternativas 1.-Hacerlo a mano, o 2.-Usar una terminal de tiempo compartido que usaba un Mainframe. Bricklin, quería hacer un programa donde los usuarios obtuvieran la capacidad de visualizar una hoja cuadriculada tal y como los Contadores hacían a mano. Su visión era “una pizarra electrónica y una tiza electrónica en un aula”. El programa le permitía al usuario insertar matrices de 5 columnas y 20 filas.
    Durante el verano de 1978, Daniel Flystra se unió a Bricklin y a Frankston. Flystra era mercadologo y sugirió que el producto podría ser de gran demanda si pudiera correrse en un computador Apple Macintosh. Entre los tres formaron una compañía conocida por el nombre de Software Arts Corporation la cual fue fundada en enero de 1979 y era dirigida por Bricklin. Más de 1 millón de copias fueron vendidas durante la producción total de Visicalc. ¿Qué vino después de Visicalc?El mercado de las Hojas Electrónicas fue creciendo rápidamente, a principios de la década de los 80 Visicalc fue perdiendo auge entre los usuarios de la IBM-PC que usaban Microprocesadores Intel. Mitch Kapor inventó LOTUS, una Hoja Electrónica rápida, y pronto se convirtió en el estándar de las nuevas industrias. Lotus no tan solo hacía el proceso mas corto y fácil, sino que tenia un sistema de referencia A1 (lo opuesto al sistema R1C1 de Visicalc). Después Kapor le ofreció a Visicorp venderle su programa de Lotus 1-2-3, pero los ejecutivos de esta compañía pensaron que el programa era muy limitado en cuanto a funcionamiento se refiere. Hoy en día Lotus 1-2-3 sigue siendo la aplicación que más se ha vendido en el mundo. En 1985 Lotus compró la compañía Software Arts y discontinuó a Visicalc. Un vocero indicó que Lotus y Symphony eran mejores productos que Visicalc, así que no sería necesario seguir produciéndolo.El otro gran éxito lo fue EXCEL escrito originalmente para la 512k Apple Macintosh en 1985. Excel fue la primera Hoja Electrónica que usó una interface gráfica con un menú de desplazamiento en la pagina y puntero de Mouse. Automáticamente se convirtió en la Hoja Electrónica más fácil de usar, ya que no poseía la vieja interface de PC-DOS (el sistema operativo de IBM que muchos tenían en ese entonces). La Apple Macintosh era la única plataforma de computadoras que podía trabajar con Excel. Excel nunca salió con una versión para DOS.Cuando Microsoft salió al mercado con Windows 2.0 para PC en 1987, Excel fue uno de los primeros productos que se hicieron para este programa, y todavía existen personas que siguen usando Excel 2.1 que fue escrito para correr bajo Windows versión 2. ¿Qué es una Hoja Electrónica? Una Hoja Electrónica es un programa que organiza la información en filas (números) y columnas (letras), donde la intersección de éstas se conoce con el nombre de Celda(letra, numero). Los datos pueden ser procesados a través de formulas para obtener así un total o resultado. Para ejecutar estas formulas las Hojas Electrónicas obtienen la información desde varias celdas especificadas por el usuario, que representan información en diferentes formatos. Por su parte, las Hojas Electrónicas no son simples celdas para introducir numeros con los que realizar diferentes operaciones: son herramientas que permiten tratar esos numeros y hacer gráficos o exportarlos a otros documentos. Actualmente el líder mundial en Hojas Electrónicas lo es EXCEL, ya que siempre ha sido el primero en aparecer con una nueva versión mucho mas mejorada. Sin embargo Lotus SmartSuite 97, Lotus ha dado un gran empuje a su programa y ha presentado una aplicación totalmente renovada, muy poderosa y fácil de manejar.